WELCOME - BIENVENIDOS

Este blog fue creado especialmente

para ti, estaba esperando que

ingresaras y participaras de las novedades que te he preparado

pensando en ti.

LAS TIC

LAS TIC
NUEVA EN LAS TIC

MOMENTO 5 TRANSFORMACIÓN DEL APRENDIZAJE



REFLEXIÓN DEL VIDEO TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE

Barry Schwartz

De acuerdo con la presentación del  Barry Schwartz: El uso de la sabiduría práctica, las TIC son otro de los elementos requeridos para la transformación del mundo, pues todo cambia, las TIC facilitan los procesos de interacción en los ámbitos comunicativos, sociales, tecnológicos, económicos y políticos; resaltamos el ámbito pedagógico, ya que en este ámbito está inscrito el proceso de enseñanza aprendizaje (P.E.A),  entonces la forma como se enseña y se aprende  dinamiza el aprendizaje y aporta nuevas estrategias a  éste,  ya que tanto el docente como el estudiante tienen  nuevas formas de interactuar, de manera más rápida y fácil, a través de: Whatsapp, E-mails, Blogs, Comunidades de práctica, Facebook,  entre otros.

El señor Schwartz también contempla en su discurso el hecho de que las normas no pueden ser estáticas e inflexibles, pues señala algunos ejemplos en los cuales se destaca la sabiduría práctica aplicada por el filósofo Aristóteles,  y que también fue puesta en escena por algunos jueces quienes de acuerdo con la situación de quien infringía la ley, su familia y su entorno se le daba otras opciones de enmendarse saliéndose de la norma tradicional.


Lo anteriormente descrito permite repensar la educación y las prácticas  utilizadas en las aulas de clase, y concluir  que algunas de ellas no cumplen a cabalidad con las propuestas de  flexibilizar, dar autonomía, ser progresista, solidaria  llegando  a todos los estudiantes, y  así aportar al mejoramiento de la calidad de la educación, por cuanto estas prácticas no corresponden a cada uno de los estudiantes verificando sus necesidades especiales de aprendizaje, su entorno y sus habilidades y destrezas, cada individuo participa desde su propia experiencia y habilidades.  Por el contrario  la planificación de las clases se hace para un grupo sin tener en cuenta sus particularidades.  


http://image.slidesharecdn.com/mirandohaciaatrsyrevisandomiyo-150615115418-lva1-app6891/95/mirando-hacia-atrs-y-revisando-mi-yo-1-638.jpg?cb=1434369404

CRÓNICAS DE
MI VIAJE POR TIT@










PENTÁGONO DE COMPETENCIAS




Para culminar esta etapa de mi vida, el final de mi paso por el proyecto Tit@, “Educación digital para todos” y al hacer mi reflexión acerca de mi competencia tecnológica,  espero que este no sea un final,  final sino como dice la “Hermana del Principio”, de nuestro escritor colombiano Jairo Aníbal Niño, no digo un adiós sino buenas noches, buenas lunas, yo digo buenas Tit@s y continuaré; ya que  cada capacitación que recibo me abre puertas hacia nuevas fronteras engrandeciendo mi apetencia por actualizarme.  E en este momento pretendo estudiar  y perfeccionar  mi manejo de las TIC  y así poder ponerlas en escena de mis practicas docentes.

Referente a mis competencias investigativas, pedagógicas, de gestión y comunicativas, éstas también se fortalecieron pues en la ejecución del  proyecto Tit@, y en él sus actividades,  fue quehacer diario sentarnos e investigar, ver videos y compartir con los compañeros nuestras experiencias para así ir escalando en este proceso; además, fortalecimos el uso del ABP en la preparación tanto de las actividades para los alumnos como en la ejecución del proyecto, en nuestro caso, Plan Lector Narrativas.Com,  fue menester cotidiano la escritura de reflexiones y otras jornadas de escritura  para lo cual nos hicimos diestros.  

                                                                     ADIELA MOSQUERA DURÁN


REVISANDO MI YO

RUEDA DE LA VIDA




La realización de la Rueda de la Vida me brindó la posibilidad de repensar aspectos de mi vida en familia y considerar la calidad de los momentos compartidos y capacidad que poseo para hacer demostración de afecto y de amor; considerar  el tiempo que dedico a mi salud y qué aspectos debo cultivar;  en cuanto al desarrollo profesional,  en noviembre del año pasado alcancé una de mis metas más anheladas, cual fue recibir mi grado de magister; en este sentido queda por prestar más atención a mi crecimiento personal unido íntimamente con la cultura, creo que se pueden fortalecer a través de la lectura, y en cuanto a los componentes espiritual y moral, pienso que no es necesario inscribirse en una iglesia para crecer espiritual y moralmente, pues este crecimiento se logra a través de interesarse por los semejantes y participar tanto de sus logros  como de sus derrotas, haciendo el  mayor esfuerzo en ayudar y participar de la vida en familia y con los amigos; y si es posible con las personas del entorno.

Esta actividad  me lleva a repensar mi vida y a dedicar tiempo a  fortalecer los aspectos en los cuales pienso poseo falencias como ser humano que soy y a  afianzar aquellos en los que  siento no tengo fortalezas.


                                                                       ADIELA MOSQUERA DURÁN 


MIRANDO HACIA ATRÁS Y REVISANDO MI YO
REFLEXIÓN
 





LOS PROPÓSITOS DE ADIELA MOSQUERA DURÁN

                                                                      



En la reflexión de mis propósitos acerca de cómo pueden mejorar los observadores,  los diarios de campo, los planes de área y registros de notas mediante la aplicación de las TIC, es necesario anotar que la utilización de las TIC en éstos elementos de uso diario en mi trabajo me permiten mayor accesibilidad en lo relativo a las correcciones que se puedan hacer y a las adiciones que se necesiten,  igual que documentos de uso personal;  además, de estar a mi alcance en el  momento que los requiero, si por ejemplo los envió a mi correo, puedo consultarlos en un celular u otro elemento portátil que posea, por estas razones me propongo el uso tecnológico continuo en mi quehacer diario.

Como estas herramientas tecnológicas  de comunicación e informáticas   procesan, almacenan, resumen, recuperan y muestran información representada de las más variadas formas, hacen posible la conservación de  información importante para un docente, caso nuestro; además, permite que esta información sea registrada, almacenada y difundida; es perentorio que cuando se ejecute un trabajo éste sea inmerso en uno de estos medios para acceder a él en cualquier momento.

Las TIC dan diferentes posibilidades de presentación de los trabajos, lo que permite que el docente utilice diagramas y tablas; entre otros, para mostrar la información, como es el caso de nubes de palabras, mapas mentales, líneas del tiempo, Symbaloos, etc. En este sentido estoy dispuesta a utilizar estas herramientas en mi desempeño diario.


REVISANDO MI YO
PLE AMPLIADO 





SYMBALOO
ADIELA MOSQUERA DURÁN





http://www.symbaloo.com/home/mix/13ePBe8ANC 


1 comentario: